Reflexión del tema :
Para que la evaluación sea justa, todos realizareis la misma prueba : vais a subir a ese árbol .
Para comenzar con la reflexión se hace necesario tener claro el concepto de evaluación, algunos autores lo definen como: el análisis de desempeño, valoración de resultados, medida de capacidad, apreciación del “todo” del alumno” (Hoffman, 1999) .
Para nosotras la evaluación es mas que tomar en cuenta un conocimiento o capacidad especifica (como escalar un árbol), es decir se debería tomar en cuenta como una medición “estándar” respecto a las capacidades de los alumnos a los cuales se deba evaluar.
Referente al dibujo, podemos señalar que llevado al contexto educacional suele pasar, que la evaluación solo mida algunas aptitudes, mientras que a nuestro parecer debería ser una herramienta que evalúe tanto actitudes, aptitudes y habilidades, de tal forma que se convierte así en una instancia donde el profesor pueda apreciar si el estudiante realmente se supera en términos de aprendizajes.
Es imposible evaluar a un grupo de inviduos con características totalmente distintas. Para poder evaluar de forma equitativa a un determinado conjunto de personas se debe tomar en cuenta lo que se les ha enseñado, en otras palabras, no se puede hacer una prueba de multiplicación a alguien que ni siquiera le han enseñado eso. En el caso de la ilustración claramente tiene desventajas los animales que no tiene manos, como el elefante.
Además es preciso señalar que no todos los alumnos son iguales en cuanto a características, ya sea físicas o formas de aprender y asimilar los contenidos, es por ello que la evaluación debería ser una forma de medir conocimiento de una forma justa, ya que no demuestra mas el alumno que sabe desde el comienzo, sino quien aprendió y asimilo significativamente el aprendizaje durante el camino.